top of page

Representantes

André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896 - París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del Surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento artístico. Con una prosa casi poética y un estilo emotivo y exaltado, postulaba la existencia de una realidad superior a la que sería posible acceder poniendo en contacto dos mundos, la vigilia y el sueño, que tradicionalmente se habían mantenido separados. Reivindicaba la liberación del mundo del subconsciente y con ello una nueva forma de pensar que terminara con la dictadura exclusiva de la lógica y la moral.

Louis Aragon (n. Louis Andrieux, París, 3 de octubre de 1897 - París, 24 de diciembre de 1982) fue un poeta y novelista francés. Después de participar en el dadaísmo, fue uno de los fundadores del surrealismo (Le Paysan de Paris) junto a André Breton yPhilippe Soupault. Su poesía está inspirada desde los años 1940 por el amor a su esposa Elsa Triolet. Su obra lleva también entrelazada la secreta herida de no haber sido reconocido por su padre, Louis Andrieux, diplomático, 30 años mayor que su madre, que decidió, para preservar el honor de su familia y de su amante, hacerlo pasar por su hermano pequeño. Evoca lo que fue el secreto de su vida en el libro de poemas titulado Domaine Privé. Poeta del amor, Aragon firma una obra poética plural, en la que el verso libre disputa con la poesía la manera de renacer. 

Philippe Soupault (Chaville, Francia; 2 de agosto de 1897 - París; 12 de marzo de 1990) fue un escritor y político francés, uno de los impulsores del dadaísmo en Francia e iniciador del surrealismo. Entre sus obras destacan Los campos magnéticos (1920) que elaboró junto con Bretón, inicio del movimiento surrealista. Del mismo año es su obra poética Rosa de los Vientos. De las novelas destacan El buen apóstol (1923) y Las últimas noches de París (1928). De su incursión en el terreno de los ensayos es singular Guillaume Apollinaire (1928). Con Memorias del olvido, en la década de los ochenta del siglo XX, finalizó su amplia producción.

© 2015 por Angie Aldana y Fanny Camargo. Creado con Wix.com

bottom of page