top of page

Representantes

Joan Miró: (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, España, 1983) Pintor, escultor, grabador y ceramista español. Su surrealismo se desenvuelve entre las primeras obras donde explora sus sueños y fantasías infantiles, las obras donde el automatismo es predominante y las obras en que desarrolla su lenguaje de signos y formas biomorfas. 

René François Ghislain Magritte: (n. 21 de noviembre de 1898, en Lessines, Bélgica - 15 de agosto de 1967, enBruselas, Bélgica) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno.

Magritte dotó al Surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras, poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.

Salvador Dalí: (Figueres, Gerona, 1904 - 1989) Pintor español.

Dalí fue el representante más popular del surrealismo y es reconocido mundialmente por su obra repleta de imágenes oníricas. El artista dejó huella en el mundo de la ilustración, el grabado, realizó una notable cantidad de esculturas y de joyas, dejó también su obra en el mundoescénico.

Salvador Dalí acertó a insuflar nueva vida al surrealismo europeo; sus confusas ideas estéticas (el llamado método paranoico-crítico) fueron mucho menos decisivas que sus impactantes composiciones, a las que trasladó con magistral precisión técnica un personalísimo universo onírico y simbólico, tan nítido y luminoso como profundamente inquietante y perturbador.

Entrevista a Dalí

Galería

La dama ausente 1942.

Elementos plásticos. Obras que transmiten soledad, silencio. Que plantean enigmas. Autor:Yves Tanguy

El huerto 1918.

Masias con su huerto. Una pintura donde trabaja los mínimos detalles con un estilo naif antes de conocer a Russeau. Minucioso detallista para ir representando cada uno de los elementos, de las plantas que aparecen. Con un influencia del cubismo en la geometría de los elementos, y en la plasmación de las nubes del cielo: reposadas. Ambientes apacibles. Autor:Joan Miró.

Surrealismo y pintura, 1942.

Pinturas con seres monstruosos con ese carácter blando, amorfo, que en este caso es un ser el que lleva a cabo la obra de are, y que indica como la pintura surrealista no es fruto de la creación racional, sino de los monstruos, de la fantasía que invade lamente del artista. Autor: Max Ernst

el_hombre_invisible_1929
Niño geopolítico.

Se trata de un óleo sobre lienzo de 45,5 x 50 centímetros pintado por Dalí en 1943. En él se puede observar una persona naciendo del interior del mundo representado por un huevo blanquecino mientras una mujer escuálida con el sexo tapado por una hoja y un pequeño niño agarrado a sus piernas lo observan. Autor: Salvador dalí.

Mujer en la ventana 1925.

Escuela de san Fernando. Pintura eminentemente académica, correcta formalmente, donde se ve ciertos rasgos de la pintura de Veermer. También con un estilo lineal que recuerda a la pintura de Ingres. Estética un tanto idealizada. Donde el paisaje de la puesta catalana está muy presente. Vemos ese encuadre donde muestra un espacio interior y una ventana que muestra el mar y la costa. Esta mujer es su propia hermana, Ana María, con la que estaba muy unida. Autor: Salvador Dalí.

Manzanas orugas y mariposas.

Autor: Vladimir Kush.

Salvador Dalí.
Pele Rising.

Autor: Jim Warren.

Amanecer en el Océano.

Autor: Vladimir Kush.

la_madonna_de_port_lligat

Autor: Salvador Dalí, 1950. Oil on canvas 144 x 96 cm Minami Group Collection, Tokio. Existen tres pinturas con el mismo título.

La tentación de San Antonio.

La tentación de San Antonio realizado en 1946, está pintada al óleo sobre lienzo, es surrealista y mide 90 x 119,5 cm. Autor: Salvador Dalí.

Barco de mariposas.

Sobrepasaba lo visual, mostrando una realidad que te transportaba a la fantasía y el ensueño. Autor: Vladimir Kush.

La persistencia de la memoria.

La persistencia de la memoria, conocido también como Los relojes blandos es un famoso cuadro del pintor español Salvador Dalí pintado en 1931. Realizado mediante la técnica del óleo sobre lienzo, es de estilo surrealista y sus medidas son 24 x 33 cm. La pintura fue exhibida en la primera exposición individual de Dalí en la Galerie Pierre Colle de París.

El Gran masturbador.

Este gran óleo sobre lienzo de 110 x 150 centímetros fue pintado por el autor catalán en 1929. En él se observa una cara boca abajo apoyada en la nariz con varias insinuaciones sexuales entremezcladas y fusionadas de manera típica daliniana. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

© 2015 por Angie Aldana y Fanny Camargo. Creado con Wix.com

bottom of page