




SURREALISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
En el contexto histórico, el surrealismo se encuentra dentro del periodo de entre-guerras en donde aparecen tres grandes movimientos totalitarios:
☺Fascismo
☺Nazismo
☺Comunismo
Tienen en común su estructura de "Sistema Ideológico", nacen para defender los intereses de un
grupo o clase social e incorporan en su discurso una fuerte carga emocional.

CONTEXTO GEOGRÁFICO

El movimiento surgió influenciado en Francia, en contra de la razón para la expresión artística y literal. A partir del estallido en la guerra de Marruecos (1925), el surrealismo se politiza; se producen entonces los primeros contactos con los comunistas. El movimiento se haría internacional apareciendo grupos surrealistas en los Estados Unidos, Dinamarca, Londres, y hasta en Japón. Desde ese momento, se abrirá una disputa, entre los surrealistas que conciben el movimiento como arte, rechazando la adhesión al comunismo, y los que acompañan fielmente la idea del giro izquierdista. Finalmente con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, los surrealistas se dispersan, algunos de ellos abandonan París y se trasladan a los Estados Unidos, donde siembran el germen para los futuros movimientos americanos de la posguerra es decir el expresionismo abstracto y Arte Pop.






