top of page

PINTURA

Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como:

 

  ☺Animación de lo inanimado.

  ☺Aislamiento de fragmentos anatómicos.

  ☺Elementos incongruentes.

  ☺Metamorfosis.

  ☺Máquinas fantásticas.

  ☺Relaciones entre desnudos y maquinaria. 

  ☺Vocación del caos.

  ☺Representación de autómatas de espasmos y de perspectivas vacías. 

  ☺Principio de la "desorientación" y la "discordancia".

 

The Elephant Celebes, 1921.
Napoleon in the Wilderness, 1941.
La Última Cena, 1955.
La Persistencia de la Memoria, 1931.
El enigma de la Hora, 1911.
Golconda, 1953.

© 2015 por Angie Aldana y Fanny Camargo. Creado con Wix.com

bottom of page