




SURREALISMO
MÚSICA
L'enfant et les sortilèges
Fantaisie Lyrique en deux parties - Ballet version by Jiri Kylian and the Nederlands Dans Theater, Orchestra national de Paris - Lorin Maazel.
Kurt Weill - Berlin im Licht
Kurt Weill - Berlin im Licht.
Composed by Kurt Weill.
Auge y caída de la ciudad de Mahaogonny
Ópera de Kurt Weill Producción Teatro Real 30/09/2010 Director Musical: Pablo Heras-Casado Escena: La Fura del Baus Willard White Measha Brueggergosman.
MÚSICA SURREALISTA
Música que utiliza yuxtaposiciones inesperadas y otras técnicas surrealistas. Anne LeBaron cita el automatismo, incluyendo la improvisación y e l collage como las principales técnicas de la música surrealista. En la década de 1920 varios compositores fueron influenciados por el surrealismo, los dos compositores más asociados fueron: Erik Satine (quien escribió la música para el ballet Parade) y George Antheil. Algunos compositores de finales del siglo IX y comienzos del XX utilizaron elementos del sueño, jugando con lo real y lo irreal, aunque en un ambiente neoclásico, podríamos relacionar entonces con el surrealismo musical la obra el "Niño y los sortilegios", de Ravel.
Theodoro W. Adorno (sociólogo, filoso y psicología), cita como composiciones surrealistas la mayoría de las obras de Kurt Weill, como por ejemplo: Penny Opera Tres, y "Auge y caída de la ciudad de Mahaogonny".









