




SURREALISMO
CONCLUSIONES
☺El surrealismo se caracterizó por la interpretación de la realidad desda el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad.
☺El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. Tomó del Dadaísmo, la importancia del azar y la rebeldía, pero rechazó su carácter negativo y destructivo. Posteriormente buscó inspiración en el inconsciente, la imaginación, el método de la escritura automática y el estudio de las teorías del psicoanálisis de Freud.

☺Dalí produjo alrededor de 1.500 pinturas a lo largo de su carrera,92 además de decenas de ilustraciones para libros, litografías, diseños escenográficos, vestuarios, y una ingente cantidad de dibujos, esculturas y proyectos paralelos en fotografía y cine.
☺El surrealismo es un movimiento que surge en el periodo de la primera posguerra, como reacción de inconformidad ante actos bélicos, así como disgusto hacia la sociedad burguesa y materialista. En opinión de los surrealistas, la elevada importancia que se le daba a la ciencia y a la tecnología, fueron consecuencias de la guerra. Una de las aportaciones más importantes de Dalí, dentro del círculo surrealista, fue la creación del Método paranoico-crítico: búsqueda de opuestos que se complementan de manera espontánea e irracional. Freud definió el concepto de Inconsciente y Bretón tradujo la concepción en un método artístico-literario.






