




SURREALISMO
ARQUITECTURA
La Arquitectura Surrealista es muy poco manejada en el mundo, ya que es muy difícil hacer construcciones a base de sueños.
La obra arquitectónica está diseñada con formas y volúmenes poco formales a los que se usan normalmente ya que la mayoría de los edificios se basan en la misma estructura y formas, pero el surrealismo rompe con esta concepción jugando más con el diseño libre y estructuras fueras de la realidad, se buscan medidas amplias que evoquen caos usando colores mayúsculos muy fuertes.
La arquitectura surrealista se relaciona bastante con la iglesia ya que busca las formas que salen de lo normal, habla del cuerpo humano al desnudo, evocan el caos, lo fantásticos, elementos incongruentes.
Se caracteriza por:
-
Su forma o estructura no importa.
-
No toma lo cotidiano se sale de sus reglas en cuanto a la forma.
-
La medida es una medida amplia que evoque caos.
-
Maneja los colores y estos son colores muy oscuros y fuertes.
-
Perspectivas vacías.
-
Aislamiento de fragmentos anatómicos.
-
Animación de lo inanimado.






