top of page

LOS GRANDES DEL TERROR DEL SIGLO XX

HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT
 

Howard Phillips Lovecraft (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 – ibídem, 15 de marzo de1937), conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficción (razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones). Lovecraft cultivó asimismo la poesía, el ensayo y la literatura epistolar.

El trabajo de Lovecraft ha sido agrupado en tres categorías por algunos críticos. 

  • Historias macabras (c. 1905–1920)

  • Historias del Ciclo del Sueño (c. 1920–1927)

  • Los Mitos de Cthulhu / Lovecraft (c. 1925–1935)

Las pesadillas que sufría Lovecraft le sirvieron de inspiración directa para su trabajo, y es quizás una visión directa de su inconsciente y su simbolismo explica su continuo revuelo y popularidad. En las historias de Lovecraft se repiten varios temas: Conocimiento prohibido, influencias extraterrenas en la humanidad, culpa atávica, imposibilidad de escapar del destino, la civilización amenazada, racismo, mujeres, riesgos de la ciencia.

STEPHEN EDWIN KING
 

(Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado por la National Book Foundation.

Es conocido mundialmente por haber sido el autor de novelas como Carrie, El resplandor, It, Cementerio de animales, Misery, El misterio de Salem's Lot, entre muchas otras. King, además, ha escrito obras que no corresponden al género de terror, incluyendo las novelas Different Seasons, El pasillo de la muerte, Los ojos del dragón, Corazones en Atlántida, 11/22/63 y su autodenominada "magnum opus", La Torre Oscura. Durante un periodo utilizó los seudónimos Richard Bachman y John Swithen.

 

Las novelas de terror y suspenso de King están construidas basándose en una visión constante del mundo, descrita más claramente en Insomnia, Corazones en la Atlántida yLa Torre Oscura. En esta visión, describe la existencia metafóricamente como una torre oscura, ubicada en un paisaje de rosas rojas en el Mundo Final. En esta torre hay varios niveles, con entidades en cada uno (siendo los seres humanos los que habitan el nivel más bajo). Algunos son hostiles, otros benévolentes. Muchas de sus novelas toman lugar en este multiverso ficticio, y algunos personajes se relacionan con hechos de otras historias.

 

EDGAR ALLAN POE
 

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue unescritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.

Poe escribió cuentos de distintos géneros, poesía, crítica literaria y ensayo, éste sobre los temas más variados, además de una novela larga. A lo largo de toda su vida también escribió numerosas cartas. Los cuentos de terror o cuentos góticos constituyen su obra más conocida y propiamente genuina.Heredero directo de dicha corriente, según el estudioso Benjamin F. Fisher, Poe pretende, sin embargo, no tanto «helar la sangre» del lector («curdling the blood», expresión inglesa de la época) como compatibilizar lo gótico con la plausibilidad psicológica, logrando elevar el género a la categoría de gran arte.

 

MARY WOLLSTONECRAFT SHELLEY
 

Mary Wollstonecraft Shelley (de soltera Godwin; Londres, 30 de agosto de 1797-ibíd., 1 de febrero de 1851) fue una narradora,dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818).También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofoPercy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft. 

Mary Shelley emplea las técnicas de varios géneros de novela diferentes, principalmente el que seguía Godwin, el estilo de novela histórica de Walter Scott y la novela gótica.

Esta autora usa la novela histórica para recrear las relaciones entre hombres y mujeres; por ejemplo, Valperga es una versión feminista del estilo masculino de Scott. Al introducir mujeres en cierto tipo de relatos, cosa que no había sido hecha nunca antes, Shelley cuestiona las instituciones políticas y teológicas establecidas. Shelley describe al protagonista masculino como compulsivo y sediento de sangre, en contraste con la alternativa femenina, representando la razón y la sensibilidad. En Perkin Warbeck, la otra novela histórica de Shelley, Lady Gordon demuestra los valores de la amistad, la sencillez y la igualdad. A través de ella, Shelley ofrece una alternativa femenina al poder político masculino, que destruye a los personajes. La novela provee una narrativa histórica diferente a la acostumbrada, para desafiar a la que sólo tiene protagonistas masculinos.

 

© PROM 2015 - 1103
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page